La información de esta página está dirigida a empresas, ayuntamientos, colegios profesionales, asociaciones y otras entidades interesadas en la recualificación de sus profesionales o de determinados colectivos o poblaciones.
La UMH presenta el siguiente catálogo de formaciones en base al cual se pueden diseñar e impartir nuevas microcredenciales. Las entidades interesadas en alguna de estas temáticas pueden obtener más información a través del correo electrónico infomicrocredenciales@umh.es.
En la actualidad, la gestión de información en ámbitos académicos, científicos y profesionales exige no solo sólidos conocimientos teóricos, sino también habilidades analíticas avanzadas que permitan interpretar y manipular datos de forma eficiente. El dominio de Excel Avanzado se erige como una herramienta esencial, ya que facilita a estudiantes, investigadores y profesionales la automatización de procesos, el diseño de modelos analíticos y la generación de reportes dinámicos que respaldan decisiones informadas y basadas en evidencia cuantitativa.
Capacitar al alumnado en el uso avanzado de Excel para la gestión empresarial, desarrollando competencias en la creación, administración y depuración de bases de datos, en el análisis descriptivo y visualización de datos mediante tablas dinámicas y dashboards, y en la automatización de tareas a través de macros y fórmulas avanzadas.
30 horas. Presencial o híbrida.
En el entorno digital actual, la gestión y análisis de información requiere no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas en el manejo de bases de datos. La capacidad de diseñar, gestionar y consultar bases de datos mediante SQL es esencial para estudiantes, investigadores y profesionales, ya que facilita la organización, el análisis y la explotación de grandes volúmenes de datos, permitiendo desarrollar soluciones eficientes y escalables.
Capacitar al alumnado en la creación, gestión y depuración de bases de datos, así como en la realización de consultas y análisis de datos mediante SQL, potenciando la toma de decisiones informadas en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La programación es una competencia esencial que potencia la resolución de problemas y la automatización de tareas. La introducción a Python permite a estudiantes y profesionales adquirir conocimientos fundamentales, facilitando la comprensión de conceptos lógicos y el desarrollo de soluciones simples pero efectivas en entornos académicos y empresariales.
Capacitar al alumnado en los fundamentos de la programación con Python, desarrollando habilidades para escribir y ejecutar scripts básicos, comprender la lógica de programación y aplicar soluciones sencillas a problemas cotidianos.
30 horas. Presencial o híbrida.
El análisis de datos es indispensable para la toma de decisiones en entornos académicos, científicos y profesionales. Utilizando Python y bibliotecas especializadas como Pandas, Matplotlib y Seaborn, es posible transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa, facilitando el análisis, la visualización y la interpretación de datos de forma eficiente.
Capacitar al alumnado en el uso de Python para analizar datos, permitiéndoles manipular, visualizar y extraer conclusiones a partir de conjuntos de datos reales, respaldando la toma de decisiones basada en evidencia cuantitativa.
30 horas. Presencial o híbrida.
La capacidad para extraer insights estratégicos a partir de grandes volúmenes de datos es fundamental para la toma de decisiones complejas. El análisis avanzado de datos con Python, utilizando bibliotecas como SciPy, StatsModels y scikit-learn, permite abordar problemas complejos mediante técnicas predictivas y de modelado estadístico, transformando la información en conocimiento accionable.
Capacitar al alumnado en técnicas avanzadas de análisis de datos con Python, permitiéndoles desarrollar habilidades en la transformación y modelado de grandes conjuntos de datos, y en la aplicación de algoritmos predictivos para extraer insights estratégicos.
30 horas. Presencial o híbrida.
La automatización de tareas es clave para mejorar la eficiencia operativa en entornos profesionales. Utilizando Python, es posible optimizar procesos repetitivos, reducir errores y liberar recursos para tareas de mayor valor añadido, integrando teoría y práctica en aplicaciones reales.
Capacitar al alumnado en la automatización de tareas con Python, permitiéndoles desarrollar scripts que optimicen procesos repetitivos, gestionen datos de manera eficiente y mejoren la productividad en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
El Machine Learning es una tecnología transformadora que impulsa la innovación y la competitividad al permitir el desarrollo de modelos predictivos y de clasificación. Esta formación proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para implementar y evaluar modelos sencillos que faciliten la toma de decisiones basadas en datos en diversos sectores.
Capacitar al alumnado en los fundamentos del Machine Learning, permitiéndoles comprender, implementar y evaluar modelos básicos para el análisis predictivo y clasificatorio en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La visualización de datos es fundamental para transformar información compleja en insights accesibles. Power BI es una herramienta líder que permite crear dashboards interactivos y reportes visuales, facilitando el análisis y la comunicación de datos en entornos académicos y profesionales.
Capacitar al alumnado en el uso de Power BI para la creación de visualizaciones interactivas y dashboards que respalden la toma de decisiones informadas en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La presencia online es esencial en el mundo digital actual. El desarrollo web mediante HTML, CSS y JavaScript permite diseñar páginas interactivas y responsivas, facilitando la comunicación, el comercio y la prestación de servicios en línea, y respondiendo a las demandas del mercado digital.
Capacitar al alumnado en el desarrollo de soluciones web, dotándoles de las habilidades necesarias para crear páginas interactivas, responsivas y accesibles que cumplan con los estándares actuales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La movilidad y conectividad son esenciales en el mundo digital. Esta microcredencial proporciona a estudiantes y profesionales las competencias necesarias para diseñar y construir aplicaciones móviles, facilitando la comunicación y el acceso a servicios en línea.
Capacitar al alumnado en los fundamentos del desarrollo de aplicaciones móviles, permitiéndoles diseñar, construir y optimizar aplicaciones para Android e iOS.
30 horas. Presencial o híbrida.
La experiencia de usuario es decisiva para el éxito de productos y servicios digitales. Esta microcredencial capacita a estudiantes y profesionales en el diseño de interfaces atractivas, intuitivas y accesibles, integrando principios de diseño, ergonomía y tecnología para optimizar la experiencia del usuario.
Capacitar al alumnado en técnicas y principios del diseño de interfaces de usuario, permitiéndoles crear prototipos y evaluar la usabilidad para garantizar una experiencia óptima en entornos digitales.
30 horas. Presencial o híbrida.
El manejo y análisis de grandes volúmenes de datos es fundamental para la innovación y la toma de decisiones. Esta microcredencial capacita a estudiantes, investigadores y profesionales en el procesamiento y análisis de datos a gran escala, permitiendo la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen la eficiencia y competitividad en entornos digitales.
Capacitar al alumnado en los fundamentos y tecnologías del Big Data, permitiéndoles aplicar metodologías para el análisis y visualización de grandes volúmenes de datos en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La Ciencia de Datos integra técnicas de estadística, análisis y programación para transformar datos en conocimiento útil. Esta microcredencial permite a estudiantes, investigadores y profesionales gestionar, analizar y visualizar datos, facilitando la toma de decisiones informadas y promoviendo la innovación en diversos sectores.
Capacitar al alumnado en las herramientas y técnicas básicas de la Ciencia de Datos, permitiéndoles transformar datos en información útil para la toma de decisiones.
30 horas. Presencial o híbrida.
La automatización de la atención y la interacción digital es crucial en la era de la comunicación. Esta microcredencial capacita a estudiantes y profesionales en el desarrollo de chatbots utilizando Python, integrando principios de procesamiento del lenguaje natural y el uso de APIs, para crear soluciones interactivas y escalables que mejoren la experiencia del usuario.
Capacitar al alumnado en el desarrollo de chatbots con Python, dotándoles de las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar soluciones automatizadas en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La computación en la nube es esencial para la escalabilidad, seguridad y eficiencia operativa en entornos modernos. Esta microcredencial permite a estudiantes, investigadores y profesionales comprender los modelos de servicio, explorar las principales plataformas y desarrollar estrategias de migración y gestión de datos en la nube, impulsando la transformación digital.
Capacitar al alumnado en el uso y gestión de soluciones en la nube, permitiéndoles diseñar, implementar y administrar entornos cloud que optimicen la eficiencia y seguridad de los sistemas en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La gestión eficaz de proyectos es fundamental para el éxito de estrategias en entornos empresariales y académicos. El uso de herramientas digitales permite planificar, coordinar y monitorear proyectos de manera eficiente, optimizando recursos y fomentando la colaboración en equipos.
Capacitar al alumnado en la utilización de herramientas digitales para la gestión de proyectos, permitiéndoles planificar, ejecutar y monitorear proyectos de manera eficiente y colaborativa.
30 horas. Presencial o híbrida.
La colaboración efectiva en entornos digitales es crucial para optimizar la comunicación y gestión de proyectos en equipos distribuidos. Esta microcredencial capacita a estudiantes y profesionales en el uso de plataformas colaborativas, mejorando la coordinación y el intercambio de información en entornos académicos y empresariales.
Capacitar al alumnado en el uso de herramientas digitales de colaboración, permitiéndoles mejorar la comunicación y coordinación en equipos de trabajo, y optimizar la gestión de proyectos.
30 horas. Presencial o híbrida.
La Inteligencia Artificial es una tecnología transformadora que impulsa la innovación en diversos sectores. Esta microcredencial permite a estudiantes, investigadores y profesionales comprender y aplicar los fundamentos teóricos y prácticos de la IA, facilitando el desarrollo de modelos inteligentes y la toma de decisiones basadas en análisis de datos.
Capacitar al alumnado en los fundamentos de la Inteligencia Artificial, permitiéndoles desarrollar y evaluar modelos básicos para el análisis predictivo y clasificatorio en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La ciberseguridad es fundamental para proteger la integridad y confidencialidad de la información en entornos digitales. Esta microcredencial capacita a estudiantes, investigadores y profesionales para identificar vulnerabilidades, implementar medidas preventivas y desarrollar estrategias de protección contra amenazas cibernéticas.
Capacitar al alumnado en el reconocimiento y mitigación de amenazas cibernéticas, implementando medidas básicas de seguridad en sistemas y redes, y fomentando una cultura de protección de la información.
30 horas. Presencial o híbrida.
La integración de aplicaciones de inteligencia artificial accesibles es clave para optimizar procesos productivos y comerciales, mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Esta microcredencial capacita a estudiantes, investigadores y profesionales en el uso práctico de herramientas como ChatGPT, Grammarly, Microsoft Power Automate, IBM Watson Assistant, Zoho CRM con IA, Canva y Salesforce Einstein, impulsando la innovación y la transformación digital en el entorno laboral.
Capacitar al alumnado en el uso y aplicación de herramientas de IA accesibles para optimizar procesos productivos y comerciales, automatizando tareas, mejorando la comunicación y facilitando la toma de decisiones basadas en datos.
30 horas. Presencial o híbrida.
La comunicación visual es fundamental en el mundo digital. Esta microcredencial capacita al alumnado en el uso de software de diseño gráfico, permitiéndoles crear contenido visual impactante y profesional para diversas aplicaciones en marketing, publicidad y comunicación.
Capacitar al alumnado en el manejo de herramientas digitales de diseño gráfico para desarrollar proyectos visuales adaptados a las necesidades comunicativas de entornos empresariales y creativos.
30 horas. Presencial o híbrida.
La inteligencia artificial generativa está transformando la creación de contenido en múltiples sectores. Esta microcredencial ofrece al alumnado la oportunidad de explorar y utilizar herramientas de IA que generan textos, código y multimedia, mejorando la eficiencia y creatividad en procesos productivos y comunicativos.
Capacitar al alumnado en el uso de herramientas de IA generativa para optimizar la producción de contenidos, automatizar tareas creativas y apoyar la toma de decisiones en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
La presencia en redes sociales es vital para la proyección de marcas y la interacción con públicos específicos. Esta microcredencial capacita al alumnado en el uso de herramientas y estrategias para gestionar y optimizar la comunicación en redes sociales, enfocándose en plataformas profesionales y en la medición de su impacto.
Capacitar al alumnado en la planificación, gestión y evaluación de estrategias de redes sociales para potenciar la imagen y comunicación de organizaciones y profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
En el mercado laboral actual, la presencia profesional en plataformas digitales es esencial para destacar el perfil profesional. Esta microcredencial ofrece estrategias para optimizar el uso de LinkedIn y desarrollar una marca personal sólida, facilitando la proyección del CV y el networking profesional.
Capacitar al alumnado para desarrollar y gestionar una marca personal en LinkedIn que mejore la visibilidad y competitividad de su perfil profesional.
30 horas. Presencial o híbrida.
La gestión efectiva de equipos es clave para el éxito de proyectos en entornos colaborativos. Esta microcredencial capacita al alumnado en el uso de herramientas como Microsoft Teams y Jira para la coordinación, seguimiento y optimización del trabajo en equipo, mejorando la comunicación y productividad.
Capacitar al alumnado en la utilización de herramientas de gestión de equipos, facilitando la coordinación, planificación y seguimiento de proyectos en entornos colaborativos.
30 horas. Presencial o híbrida.
La captación de fondos es esencial para el sostenimiento y desarrollo de proyectos en diversas organizaciones. Esta microcredencial capacita al alumnado en el uso de herramientas online que facilitan la recaudación de fondos, desde plataformas de crowdfunding hasta estrategias digitales, optimizando la financiación y sostenibilidad de iniciativas.
Capacitar al alumnado en el uso de herramientas digitales para la captación de fondos, permitiéndoles diseñar e implementar campañas de financiación efectivas que apoyen el desarrollo de proyectos y organizaciones.
30 horas. Presencial o híbrida.
Angular es un framework robusto para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas y escalables. Esta microcredencial proporciona al alumnado los conocimientos necesarios para construir aplicaciones modernas utilizando Angular, mejorando la capacidad para desarrollar soluciones interactivas en entornos empresariales.
Capacitar al alumnado en el desarrollo de aplicaciones web utilizando Angular, fortaleciendo sus competencias en la creación de soluciones interactivas y escalables.
30 horas. Presencial o híbrida.
La integración de inteligencia artificial en el desarrollo de software optimiza la escritura de código y la resolución de problemas. Esta microcredencial permite al alumnado familiarizarse con herramientas como GitHub Copilot y ChatGPT, que asisten en la generación y revisión de código, acelerando el proceso de desarrollo y mejorando la calidad del software.
Capacitar al alumnado en la aplicación de herramientas de IA para mejorar la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones, facilitando la escritura y depuración de código.
30 horas. Presencial o híbrida.
El desarrollo de software de calidad requiere la adopción de buenas prácticas de programación. Esta microcredencial capacita al alumnado en técnicas y metodologías que favorecen un código limpio, mantenible y eficiente, esenciales para el éxito de proyectos tecnológicos en entornos profesionales.
Fomentar la adopción de buenas prácticas de programación para mejorar la calidad, mantenibilidad y eficiencia del código, preparándolos para trabajar en entornos profesionales exigentes.
30 horas. Presencial o híbrida.
El dominio de las herramientas informáticas básicas es esencial en el mundo actual para la productividad personal y profesional. Esta microcredencial está dirigida a quienes desean mejorar su manejo del ordenador y dispositivos móviles, facilitando la adaptación a entornos digitales y la realización de tareas cotidianas de manera eficiente.
Capacitar al alumnado en el manejo básico de ordenadores y dispositivos móviles, fortaleciendo competencias digitales esenciales para la productividad y la integración en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
El diseño web responsive es crucial para garantizar la accesibilidad y usabilidad de sitios web en dispositivos de diferentes tamaños. Esta microcredencial permite al alumnado aprender a crear interfaces que se adapten dinámicamente a móviles, tabletas y ordenadores, mejorando la experiencia de usuario y la eficacia de la comunicación digital.
Capacitar al alumnado en la creación de sitios web responsivos que ofrezcan una experiencia de usuario óptima en cualquier dispositivo.
30 horas. Presencial o híbrida.
El desarrollo de aplicaciones móviles híbridas permite crear soluciones que se ejecutan en múltiples plataformas con un solo código base, optimizando recursos y facilitando el mantenimiento. Esta microcredencial capacita al alumnado en el uso de frameworks híbridos para desarrollar aplicaciones móviles que combinan lo mejor de las aplicaciones nativas y web.
Capacitar al alumnado en el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas, permitiéndoles crear soluciones multiplataforma que sean eficientes y fáciles de mantener.
30 horas. Presencial o híbrida.
El dominio de JavaScript y TypeScript es fundamental para el desarrollo de aplicaciones web modernas. Esta microcredencial proporciona al alumnado las competencias necesarias para programar en ambos lenguajes, aprovechando las ventajas de TypeScript en términos de tipado y escalabilidad en proyectos de gran envergadura.
Capacitar al alumnado en la programación con JavaScript y TypeScript, permitiéndoles desarrollar aplicaciones web modernas y escalables.
30 horas. Presencial o híbrida.
La comunicación en inglés es esencial en el ámbito profesional y académico global. Esta microcredencial capacita al alumnado en técnicas de redacción y comunicación digital en inglés, mejorando la capacidad para elaborar documentos, correos electrónicos y contenido online de manera clara y profesional.
Capacitar al alumnado en la redacción y comunicación digital en inglés, fortaleciendo sus competencias lingüísticas y comunicativas para un entorno profesional internacional.
30 horas. Presencial o híbrida.
El dominio de herramientas de productividad es crucial para la colaboración y eficiencia en entornos laborales. Esta microcredencial integra el uso de Word, PowerPoint, Excel y Power BI, capacitando al alumnado en la creación de documentos, presentaciones, análisis de datos y visualización interactiva para mejorar la comunicación y toma de decisiones en equipos de trabajo.
Capacitar al alumnado en el uso integrado de herramientas de productividad para mejorar la eficiencia y colaboración en equipos de trabajo, mediante la creación de contenidos y el análisis de datos.
30 horas. Presencial o híbrida.
La gamificación utiliza técnicas propias de los juegos para motivar y mejorar la participación en procesos estratégicos. Esta microcredencial capacita al alumnado en la aplicación de estrategias gamificadas para incrementar la implicación, creatividad y eficiencia en la resolución de problemas y la gestión de proyectos.
Capacitar al alumnado en la aplicación de técnicas de gamificación para mejorar la motivación y eficacia en la gestión de procesos estratégicos y la resolución de problemas en entornos profesionales.
30 horas. Presencial o híbrida.
El control de gestión requiere herramientas precisas para el análisis y la toma de decisiones. Esta microcredencial se centra en el uso avanzado de Excel para la elaboración de modelos de control, permitiendo optimizar la planificación, el seguimiento y la evaluación del desempeño en entornos empresariales.
Capacitar al alumnado en la aplicación de herramientas avanzadas de Excel para el control de gestión, mejorando la capacidad de análisis y la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
30 horas. Presencial o híbrida.
La seguridad de la información es crucial para la integridad y continuidad de las operaciones en cualquier organización. Esta microcredencial capacita al alumnado en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos cibernéticos, proporcionando las herramientas necesarias para implementar estrategias de protección en entornos empresariales.
Capacitar al alumnado en el desarrollo e implementación de estrategias de ciberseguridad, garantizando la protección de la información y la continuidad operativa en las organizaciones.
30 horas. Presencial o híbrida.
La gestión de blogs y comunidades online es vital para la construcción y mantenimiento de una presencia digital sólida. Esta microcredencial capacita al alumnado en la creación de contenido, estrategias de interacción y gestión de comunidades, fomentando el engagement y la fidelización de audiencias en entornos digitales.
Capacitar al alumnado en la gestión integral de blogs y comunidades online, mejorando sus competencias en la creación de contenido y en la interacción con audiencias digitales.
30 horas. Presencial o híbrida.
El patronaje es una disciplina clave en el diseño y la confección de prendas, al ser el punto de partida para convertir ideas creativas en piezas tangibles. Este curso de introducción al patronaje combina fundamentos teóricos y prácticos con el uso de herramientas digitales esenciales para el diseño contemporáneo, ofreciendo a los estudiantes una formación integral que une tradición y tecnología.
Dotar al estudiantado de conocimientos básicos sobre patronaje, herramientas y materiales; identificar los fundamentos del patronaje a través de conceptos de proporciones, geometría y ergonomía; y demostrar la habilidad de tomar medidas precisas y diseñar patrones base adaptados a las necesidades de confección.
20 horas. Presencial.
La costura es una habilidad esencial tanto en el ámbito creativo como profesional. Este curso combina teoría y práctica para dotar al estudiantado de conocimientos básicos sobre técnicas de costura manual y el uso de la máquina de coser. Se promueve una visión integral del proceso creativo en la confección, fomentando la eficiencia, sostenibilidad y adaptación a las innovaciones del sector textil.
20 horas. Presencial.